Warning: file_put_contents(/home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/media/kunena/cache/aurelia/css/kunena.css): failed to open stream: Permission denied in /home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/libraries/kunena/src/Template/KunenaTemplate.php on line 1661

MOVILIDAD ACADÉMICA - REAL EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS Y ACCIONES PARA TAL FIN

Más
4 años 5 meses antes - 4 años 5 meses antes #195 por yvvargasa
Reciban un Cordial Saludo,

De acuerdo con el reglamento estudiantil, se tiene el capítulo 6, artículo 50. Programa de Movilidad. Programa de orden académico o profesional, que permite a un estudiante o a un egresado el intercambio interinstitucional, a nivel nacional e internacional, con el propósito de afianzar la formación integral y la investigación, soportado en redes de aprendizaje y de conocimiento como parte de la ecología formativa.
Parágrafo. Las condiciones y requisitos del programa de movilidad de la UNAD serán reglamentados por el Consejo Académico.

PROBLEMA IDENTIFICADO
Aunque en el reglamento estudiantil se encuentra el programa de movilidad académica, llevo desde el 2014 en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, primero haciendo mi carrera como administradora de empresas, la cual finalicé en el año 2019, y, actualmente terminando mi carrera como economista, pero durante estos seis (6) años de permanecer en la Institución, he ingresado en repetidas ocasiones a la página  virel.unad.edu.co/movilidad-internacional , y solamente he encontrado una convocatoria en todo este tiempo para movilidad internacional a una inmersión empresarial, la cual no solo era excluyente en términos académicos, porque estaba ofertada únicamente para algunas carreras, sino que también era excluyente en términos económicos ya que pedían un valor exagerado para poder llevar a cabo  la movilidad. 

En este sentido, la Universidad debería pensarse si es viable poner este artículo en el estatuto estudiantil, ya que no se está cumpliendo con el objetivo de la movilidad académica internacional de manera integral, más allá de ofrecer créditos académicos en la UNAD sede Florida.

PROPUESTA
De mantenerse este artículo dentro de los estatutos, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, debería empezar a crear alianzas con Instituciones Educativas Internacionales para poder cumplir con este artículo de manera integral, así mismo, debería destinar rubros para los mejores promedios de cada carrera para lograr que estas personas puedan lograr una movilidad académica internacional que se acondicione a su nivel socioeconómico, lo anterior, teniendo en cuenta que la UNAD atiende y capacita a población vulnerable en términos económicos, ya que muchas y muchos estudiantes, incluso pagan a través de ICETEX sus periodos académicos, y esto representa una falla estructural por parte de la normativa de la universidad, al pretender una movilidad académica internacional integral, cuando no existen las condiciones materiales para que esto se de. 

De no contar con todo un programa estructurado, planeado y pensado en pro de la comunidad estudiantil, la Universidad debe replantear si es viable mantener un artículo de movilidad académica internacional, cuando no se han brindado oportunidades efectivas para las y los estudiantes en esta materia.  

Cordialmente,

Yuly Viviana Vargas Ávila
Administradora de Empresas
Estudiante de Economía 
Teléfono: 3013744019
Correo: yuvargasa@unal.edu.co
Última Edición: 4 años 5 meses antes por yvvargasa. Razón: Edición de redacción

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.487 segundos

Datos de Contacto

Teléfono: 3182194645
Sede Principal: Calle 14 Sur # 14 – 23 Barrio Restrepo, Bogotá - Colombia.


Atención al usuario
Buzón de notificaciones judiciales


Ir al Plan anticorrupción
Línea anticorrupción:
3182194645
anticorrupcion@unad.edu.co

Certificaciones

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí