Warning: file_put_contents(/home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/media/kunena/cache/aurelia/css/kunena.css): failed to open stream: Permission denied in /home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/libraries/kunena/src/Template/KunenaTemplate.php on line 1661

Artículo 025 No hay temas

Artículo 25. Niveles de Formación del Sistema Nacional de Educación Permanente. El proceso formativo en el Sistema Nacional de Educación Permanente tiene una organización temporal acorde a la diversidad características de la población y una propuesta curricular basada en ciclos lectivos especiales integrados para los niveles de alfabetización, educación básica primaria, básica secundaria y educación media.

a) Nivel de formación en alfabetización. Desarrolla competencias de lectura, escritura y operaciones básicas de matemáticas. Incorpora ejes fundamentales para el crecimiento personal y colectivo de quienes participan, tales como: enfoque de derechos, emprendimiento y participación comunitaria, proyecto de vida personal y colectivo. El estudiante obtiene la certificación de Alfabetización en el Ciclo Lectivo Integrado I (CLEI I), correspondiente a los grados 1°, 2° y 3° de básica primaria.

b) Nivel de formación en básica primaria para jóvenes y adultos. Desarrolla la educación formal del Ciclo Lectivo Integrado II (CLEI II), correspondiente a los grados 4° y 5°de educación básica primaria.

c) Nivel de formación en educación básica secundaria para jóvenes y adultos. Desarrolla la educación formal correspondiente a los Ciclos Lectivos Integrados III y IV (CLEI III y IV), correspondientes a los grados 6° y 7°, y 8° y 9° de educación básica secundaria, respectivamente.

d) Nivel de formación en educación media para jóvenes y adultos. Desarrolla la educación formal correspondiente a los Ciclos Lectivos Integrados (CLEI) V y VI, correspondientes a los grados 10º y 11º de educación media, respectivamente.

e) Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. Proceso de capacitación que se sustenta en la oferta educativa de carácter corto y flexible, coherente y pertinente, para responder a las necesidades y expectativas del sector productivo, las demandas del mercado laboral, y las características de la cultura y sus multicontextos, desde lo local a lo global. Conduce a la obtención de certificados de aptitud ocupacional.

Parágrafo 1. A los egresados de los programas de educación permanente que continúen en la cadena de formación se les homologará en el Sistema de Educación Superior, los créditos cursados correspondientes a la integración Unadista, de acuerdo con el modelo de articulación establecido.
Tiempo de carga de la página: 0.018 segundos

Datos de Contacto

Teléfono: 3182194645
Sede Principal: Calle 14 Sur # 14 – 23 Barrio Restrepo, Bogotá - Colombia.


Atención al usuario
Buzón de notificaciones judiciales


Ir al Plan anticorrupción
Línea anticorrupción:
3182194645
anticorrupcion@unad.edu.co

Certificaciones

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí