Artículo 031 4 temas

Artículo 31. Escenarios y estrategias de acompañamiento docente. Describe los contextos que la institución ha dispuesto para que se realice el acompañamiento docente pertinente, permanente, oportuno y con calidad. Estos son:

a) Campus y Multicampus Virtual. Son los espacios construidos sobre una plataforma digital donde se encuentran dispuestos los cursos académicos, los recursos educativos digitales, las actividades formativas, el acceso a recursos educativos, los espacios de interacción para las diversas unidades institucionales, los recursos para establecer procesos comunicativos entre los diversos integrantes del circuito académico y los diferentes aplicativos, dentro de los cuales se encuentran los laboratorios simulados, remotos, el repositorio institucional, las tecnologías de inclusión y evaluación, entre otros.

b) In situ. Agrupa las actividades de acompañamiento docente que se desarrollan en diversos espacios físicos que se constituyen como ambientes para el aprendizaje, y por ello implican presencia y participación sincrónica por parte del e-estudiante y del e-mediador.

c) B - Learning. Es una estrategia de acompañamiento que se desarrolla haciendo uso, de manera simultánea, de la interacción en el multicampus/campus virtual e in situ, para el desarrollo de actividades tanto en cursos de primera matrícula como en cursos de alta complejidad académica definidos en cada una de las escuelas. En estas sesiones se busca fomentar en los estudiantes el interés por el aprendizaje del área a través de ejercicios para el aprendizaje activo, y su profundización.

d) Cipas. Los Círculos de Interacción y Participación Académica y Social funcionan como comunidades de aprendizaje que se conforman entre estudiantes y pueden ser orientados por un docente. En ellos se dan interacciones estudiante-estudiante y estudiante-docente para resolver inquietudes entre pares sobre el aprendizaje, el desarrollo de los cursos y los programas académicos, así como para crear y fortalecer vínculos sociales y, a su vez, desarrollar la identidad y pertenencia institucional.

Parágrafo 1. Las estrategias de acompañamiento docente que se van a desarrollar en estos escenarios, se propondrán y crearán de acuerdo a la naturaleza, necesidades y características de cada sistema y su oferta.

Parágrafo 2. Será potestad del Consejo Académico de la Universidad avalar, cuando sea necesario, la incorporación de otros escenarios de acompañamiento docente, para la posterior aprobación por parte del Consejo Superior Universitario.
Asunto Respuestas / Visitas Último Mensaje
Categoría: Artículo 031
Tema iniciado 5 años 1 semana antes, por usuario1
Último Mensaje 5 años 1 semana antes
por usuario1
Respuestas:0
Visitas:269
Último Mensaje por usuario1
5 años 1 semana antes
Categoría: Artículo 031
Tema iniciado 5 años 1 semana antes, por Nicolee136
Último Mensaje 5 años 1 semana antes
por Nicolee136
Respuestas:0
Visitas:494
Último Mensaje por Nicolee136
5 años 1 semana antes
Categoría: Artículo 031
Tema iniciado 5 años 1 semana antes, por pcmartinezma
Último Mensaje 5 años 1 semana antes
por pcmartinezma
Respuestas:0
Visitas:321
Último Mensaje por pcmartinezma
5 años 1 semana antes
Categoría: Artículo 031
Tema iniciado 5 años 2 semanas antes, por pgmejia
Último Mensaje 5 años 2 semanas antes
por pgmejia
Respuestas:0
Visitas:224
Último Mensaje por pgmejia
5 años 2 semanas antes
Tiempo de carga de la página: 0.034 segundos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí