Warning: file_put_contents(/home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/media/kunena/cache/aurelia/css/kunena.css): failed to open stream: Permission denied in /home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/libraries/kunena/src/Template/KunenaTemplate.php on line 1661
Considero que la universidad maneja un modelo pedagógico orientado a la autonomía esto lo sabemos desde que entramos al primer semestre y nos dictan catedra Unadista en donde hacen énfasis en esa autonomía, pero considero que esta mal enfocado y realmente considero que no funciona, la universidad debería replantearse en como dictan sus cursos y no dejar al estudiante a la deriva, que es una sensación que sentí en mi primer semestre y lo cual me hizo desertar, unos años mas tarde retome mis estudios y vi un cambio, los tutores realizaban encuentros como los CIPAS mas seguidos, pero sin embargo falta mucho, considero que la formación no se debería centrar en lo autónomo y que los docentes en realidad dicten clases, considero que mínimo 2 horas de acompañamiento tutorial por semana por materia sincrónicamente haría una gran diferencia y las personas que no pueden asistir que tengan su grabación a la mano, esto mejoraría la percepción del estudiante, la motivación y elevaría la calidad, que en serio uno se sienta preparado.
Muchas gracias por la atención prestada
Atentamente:
Harold Esteban Garzón
Estudiante de ingeniería ambiental