Warning: file_put_contents(/home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/media/kunena/cache/aurelia/css/kunena.css): failed to open stream: Permission denied in /home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/libraries/kunena/src/Template/KunenaTemplate.php on line 1661

Artículo 6 No hay temas

De la estructuración de roles metasistémicos. En virtud de los procesos encomendados al Centro Organizacional de Alto Desarrollo y Cualificación Humana (COACH), el direccionamiento académico será asumido por los líderes unadistas que, en virtud de los procesos encomendados al Centro Organizacional de Alto Desarrollo y Cualificación Humana (COACH ), realicen la selección de los docentes que, por su perfil, experiencia y resultados de gestión, permitan al rector de la UNAD, la toma de decisiones para su designación de conformidad con las dinámicas del Metasistema y su evolución.

Los roles metasistémicos son los siguientes:

a) Rector. Como representante legal y primera autoridad ejecutiva de la Universidad, dirige, orienta y coadyuva a la gestión de los sistemas organizacionales y ámbitos de actuación en todas sus dimensiones y preside el Consejo Académico.

b) Vicerrector. Es líder de cada sistema misional de la Universidad y, además de las funciones que le son propias, es responsable de la articulación con las demás unidades del metasistema en pro de la gestión y ejecución de políticas académicas institucionales, derivadas de las orientaciones y formulaciones del sistema de alta política de la institución mediante la dinamización de las redes y fractales académicos y el cumplimiento de las responsabilidades sustantivas en el marco del Modelo Pedagógico Unadista.

c) Decano de Escuela. Es el líder de la respectiva escuela del sistema operacional de la Universidad y como tal, es responsable de la gestión académico-administrativa de la Escuela, mediante la dinamización de las redes y fractales académicos y el cumplimiento de las responsabilidades sustantivas en el marco del Modelo Pedagógico Unadista.

d) Director de Zona. Es el líder de la respectiva zona del sistema operacional de la Universidad, responsable de la gestión académica y organizacional y de generar estrategias para dinamizar la actuación zonal de la UNAD, de acuerdo con las políticas y el plan de desarrollo institucional, en articulación con los líderes de los sistemas misional, funcional y operacional.

e) Director de Centro. Es el líder del respectivo centro, responsable de la gestión académico-administrativa en su centro, orientada a la prestación del servicio educativo con calidad, para el cumplimiento del marco teleológico y axiológico de la Universidad.

f) Director de Seccional Internacional. Es el líder de la respectiva seccional del sistema operacional, responsable de la gestión académico - administrativa de programas en los diferentes niveles y ciclos de la educación, según la normatividad del país en el que se encuentre ubicada la seccional, en cumplimiento con las responsabilidades sustantivas de la UNAD y en el marco del Modelo Pedagógico Unadista.

g) Director de Instituto. Es el líder del respectivo instituto del sistema operacional, y es responsable de la gestión académico - administrativa en programas especiales, de educación técnica y tecnológica, y de proyección comunitaria y formación en lengua extranjera, mediante la dinamización de las redes y fractales académicos y el cumplimiento de las responsabilidades sustantivas en el marco del Modelo Pedagógico Unadista.
Tiempo de carga de la página: 0.023 segundos

Datos de Contacto

Teléfono: 3182194645
Sede Principal: Calle 14 Sur # 14 – 23 Barrio Restrepo, Bogotá - Colombia.


Atención al usuario
Buzón de notificaciones judiciales


Ir al Plan anticorrupción
Línea anticorrupción:
3182194645
anticorrupcion@unad.edu.co

Certificaciones

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí