Warning: file_put_contents(/home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/media/kunena/cache/aurelia/css/kunena.css): failed to open stream: Permission denied in /home/foro/public_html/foro-abierto-construccion-participativa/libraries/kunena/src/Template/KunenaTemplate.php on line 1661
Cordial saludo,
Si bien el trabajo colaborativo es fundamental en el desarrollo de habilidades sociales y para promover el trabajo en equipo, hay cursos que abusan de este tipo de evaluación de aprendizaje y en absolutamente todas sus actividades establecen un tipo colaborativo. No estoy de acuerdo que los tutores o directores de curso diseñen guías y actividades colaborativas, únicamente para disminuir su trabajo calificando por grupo un solo trabajo. El componente colaborativo debe ser complementario, no total en las actividades de un curso. Dicho lo anterior, es importante regular cuántas actividades colaborativas e individuales se realizan por curso, y exista un tope máximo de actividades colaborativas para que los estudiantes adquieran una mejor experiencia de aprendizaje.
Cordialmente.
Cordial saludo
Las estrategias de aprendizaje y de evaluación establecidas,hacen que el proceso de aprendizaje sea más dinámico y se facilita el mismo,
sin embargo en cuanto a trabajos colaborativos se deberían manejar otras
estrategias, donde cada estudiante realice su participación, y se note el trabajo en equipo, por consiguiente un aporte no realizado por algún estudiante no
debería afectar al grupo en general, así que se deben implementar medidas, estas
que tengan en cuenta casos de algunos estudiantes que no participaran.